Independientemente del punto en que se encuentre su carrera profesional, Pfizer tiene oportunidades para ayudarle a alcanzar sus objetivos.
Oportunidades para recién graduados. Para profesionales con experiencia. Para técnicos especializados. Para aquellos que buscan iniciar su carrera profesional y para los que desean crecer en la suya. Para personas que han trabajado en el sector biofarmacéutico y para personas que pueden ofrecer conocimientos y experiencia ganados en otros sectores o con otras organizaciones.
Tenemos oportunidades para personas que buscan desarrollar una carrera profesional en ciencia, investigación, salud y medicina, finanzas, derecho, tecnología, comunicaciones, cumplimiento, marketing, ventas, fabricación y muchos otros sectores
PREGUNTAS FRECUENTES
Tras la solicitud, su currículum se incorporará a nuestra base de datos electrónica. Todos los responsables de reclutamiento y selección de personal de Pfizer tienen acceso a esta base de datos y buscan continuamente los currículums que mejor se adapten a nuestras oportunidades de empleo
Es posible que se convoque a una entrevista a aquellas personas que mejor cumplan los requisitos del puesto. Las entrevistas pueden realizarse mediante llamada telefónica, videoconferencia o en entrevistas personales en una ubicación accesible para el gerente responsable de la contratación.
Me interesa trabajar en Pfizer. ¿Cómo envío un currículum?
Agradecemos y le animamos a que envíe su currículum en respuesta a las publicaciones de ofertas de trabajo en este sitio web. Necesitamos que todos los candidatos envíen su currículum electrónicamente. Siga las instrucciones de envío de currículum asociadas con cada publicación de oferta de trabajo. Deberá crear un perfil para cargar el currículum o la carta de presentación. Para mantener estos documentos, deberá navegar hasta la sección “My Applications” (Mis solicitudes).
Su perfil se incorporará en nuestra base de datos de contratación, accesible electrónicamente para todos nuestros profesionales de RRHH. Si hay una posible coincidencia entre nuestras necesidades de contratación y sus calificaciones , le contactaremos directamente.
Si aparece publicado un puesto de trabajo en este sitio web, ¿significa que sigue vacante?
Sí. Si el puesto de trabajo está visible en el sitio web, generalmente significa que el puesto todavía no se ha cubierto.
¿Con cuánta frecuencia se actualizan los puestos vacantes en Pfizer.com?
Los puestos de trabajo vacantes de nuestro sitio web se actualizan cada hora.
Actualmente no hay ningún empleo publicado que coincida con mis intereses. ¿Debería enviar mi currículum a Pfizer de todos modos?
Sí. Le animamos a crear su perfil, guardar la búsqueda y hacer clic en la opción de notificaciones, de modo que se le pueda notificar de futuras vacantes.
¿Qué pasará con mi currículum?
Su currículum se incorporará a una base de datos electrónica. Todos los responsables de reclutamiento y selección de personal de RRHH. tienen acceso a esta base de datos y buscan continuamente los currículums que mejor se adaptan a nuestras oportunidades de empleo. Podemos revisar su currículum tanto si está interesado en un puesto concreto, como si solo desea que se le tenga en cuenta para cualquier puesto de trabajo que coincida con su formación.
Si desea eliminar su currículum del sistema, puede hacerlo si no ha solicitado ningún puesto de trabajo. Si ya ha solicitado alguno, deberá ponerse en contacto con el responsable de reclutamiento y selección de personal para que lo retire por Usted.
No puede eliminar un currículum del sistema si se está usando para un puesto de trabajo en el que su estado es superior a “Applied” (Solicitado).
¿Me confirmarán que han recibido mi currículum?
Se acusa de recibo las solicitudes en línea en EE. UU. o Puerto Rico mediante una respuesta por correo electrónico. Sin embargo, no existe confirmación de haber recibido su currículum. El responsable de reclutamiento y selección depersonal local se pondrá en contacto con usted tras haber aplicado a un puesto de trabajo concreto si su currículum cumple los requisitos básicos.
No he recibido un correo electrónico de acuse de recibo tras aplicar a un puesto de trabajo. ¿Cómo puedo verificar que se ha recibido mi solicitud?
Puede verificar los puestos de trabajo a los que ha aplicado iniciando una sesión en su perfil y consultando esta información en “My Applications” (Mis solicitudes).
Recientemente envié mi currículum. ¿Cómo puedo saber en qué estado se encuentra?
Debido a la cantidad de currículums que recibimos, no nos ponemos en contacto personalmente con todas las personas que envían un currículum, ni para actualizar el estado ni para indicarle si le vamos a solicitar realizar una entrevista.
¿Cómo puedo retirarme de un proceso de contratación para un puesto de trabajo en el que se me está considerando actualmente?
Inicie una sesión en su perfil y haga clic en el botón de retirar del puesto de trabajo en cuestion. El responsable de reclutamiento y selección de personal lo verá este cambio reflejado.
No puedo usar el sistema en línea a causa de una discapacidad y necesito asistencia para aplicar a un puesto, ¿qué puedo hacer?
Pfizer proporciona asistencia para aplicar a un empleo para individuos con discapacidades o veteranos discapacitados. Si tiene una discapacidad que le impide solicitar un puesto mediante nuestro proceso de aplicación en línea, puede usar los métodos alternativos descritos a continuación para contactar con nosotros en relación con su interés en Pfizer.
Por correo electrónico: [email protected]
Por correo postal:
Pfizer Inc.
Global Talent Acquisition
235 E 42nd Street
NYO-235-16-01
Nueva York, NY 10017
CONSEJOS PARA REALIZAR ENTREVISTAS EN PFIZER
Las entrevistas basadas en el comportamiento se realizan con la filosofía de que el desempeño pasado predice el desempeño futuro. Como el desempeño es el resultado de cómo nos comportamos, podemos predecir el rendimiento futuro de un candidato explorando o evaluando comportamientos anteriores.
Las entrevistas basadas en el comportamiento están diseñadas para evaluar al candidato según una serie de competencias estándar necesarias para la función. Las competencias son los atributos del individuo que resultan importantes para un desempeño efectivo en una función y suelen combinar una serie de habilidades, capacidades, motivación y conocimiento.
¿CÓMO SE REALIZAN UNA ENTREVISTA BASADA EN EL COMPORTAMIENTO?
Una entrevista basada en el comportamiento es una entrevista estructurada que comprende preguntas concretas relacionadas con cada competencia que se desea evaluar. El entrevistador le preguntará por ejemplos concretos de su comportamiento pasado, que ofrecerán pruebas de cada competencia, y todos los candidatos que apliquen al puesto deberán responder las mismas preguntas. Estas preguntas suelen comenzar con “Explíqueme cuando…” o “Deme un ejemplo de…” En cada pregunta, el entrevistador le realizará la pregunta y seguirá con una serie de preguntas adicionales para profundizar y obtener toda la información que necesita en cada área de competencia.
CÓMO PREPARAR UNA ENTREVISTA BASADA EN COMPORTAMIENTO
Ahora que ya sabe qué es una entrevista basada en el comportamiento y cómo se lleva a cabo, puede comenzar a prepararse y practicar para realizar una.
Por desgracia, no podemos indicarle los comportamientos ni las competencias que vamos a evaluar en la entrevista con exactitud. Sin embargo, debería pensar en las situaciones que ha afrontado y que puedan demostrarnos que cuenta con los atributos que estamos buscando. Haga una revisión de sus logros concretos y relaciónelos con las preguntas que se le realizarán y las habilidades que se evaluarán.
Una técnica práctica para preparar y responder preguntas basadas en una competencia es la técnica “S.C.I.”. Esta sigla sirve para recordarle cómo estructurar su respuesta.
- Situación: ¿Cuál era el contexto/la situación del ejemplo?
- Comportamiento: ¿Qué se le requirió en términos de metas, objetivos o desafíos? ¿Qué acciones llevó a cabo?
- Impacto: ¿Qué ocurrió? ¿Qué resultado obtuvo de sus acciones?
Se le pedirá que proporcione ejemplos concretos y detallados. Al usar este formato, resulta práctico dar información al entrevistador sobre la situación, pero el grueso del ejemplo debe explicar su comportamiento, lo que hizo y dijo en dicha situación. Es una buena idea pensar en los retos y problemas a los que tuvo que enfrentarse y cómo los superó, así como en lo que aprendió de su experiencia.
Siguiendo este formato, estará proporcionando al entrevistador un buen conocimiento de sus experiencias y comportamientos.
CONSEJOS PARA LA ENTREVISTA
- Sea usted mismo: actúe con naturalidad, el entrevistador desea conocerle.
- No se preocupe si necesita tiempo para poner en orden sus pensamientos y explicar el mejor ejemplo que se ajuste a la pregunta antes de hablar.
- • Puede realizar preguntas, recuerde que es una conversación en ambas vías.
- También puede pedir al entrevistador que repita la pregunta, o que clarifique lo que usted entiende que se le está preguntando.
- Si ha dado un ejemplo pero no está seguro de si es lo que buscaba el entrevistador, al final de la respuesta pregúntele si ha respondido a su pregunta.